Por qué las bolsas de Pan deben ser de Papel

Por qué las bolsas de pan deben ser de papel

Es muy normal cuando se compra en la panadería, que nos coloquen el pan dentro de una bolsa de papel. Esto también es muy común en los supermercados, donde los panes están siempre dentro de bolsas de papel.

Pero lo curioso es: ¿Por qué se coloca el pan en papel y no en plástico?

El pan es un alimento que forma parte de la dieta en América, Europa, Medio Oriente y Oceanía. Se prepara haciendo una especie de masa, que habitualmente se elabora con agua, sal y harinas y horneando hasta que este crujiente por fuera y blando por dentro.

Las harinas más usadas para la preparación del pan son el trigo, maíz, centeno y el arroz. Se le agrega levadura lo cual crea la fermentación de la masa antes de colocarlo al horno, eso hace que después de cierto tiempo la masa vaya tomando volumen y esponjosidad debido a la creación de pequeños globos de dióxido de carbono, que se quedan dentro de la masa de la harina.

Por qué se coloca el pan en papel y no se guarda en plástico:

Hoy en día el plástico se usa para la conservación de varios alimentos, desde alimentos precocinados, frutas y embutidos entre otros muchos alimentos. En en el caso del pan que compramos en su gran mayoría está envuelto en papel.

Existen casos en los que que el pan aún se encuentra en bolsas de plásticos o en envases como son el pan de hamburguesa o pan de molde. Esta clase de pan es diferente al pan tradicional, ya que muchas veces pueden poseer conservantes que colaboran a mantener la frescura por un período de tiempo mucho más largo y con el pan tradicional no ocurre así.

Tortas, barras, baguettes, hogazas,  existen muchos tipos diferentes de panes y cada uno varía en su sabor. Sin embargo todos tienen una cosa en común y es que deben consumirse en un plazo corto de tiempo. Los expertos recomienda que el pan se consuma antes de 2 días así para evitar que pierda el sabor y frescura.

Cuanto más tiempo transcurra hasta que el aire entre en contacto con el pan, mas seco y duro se volverá en menos tiempo. Esta clase de alimentos son los que suelen estar en bolsas de papel y la razón es que permite que entre el aire y tenga contacto con el producto. Este procedimiento puede favorecer que el pan se seque pronto y almacenarlo en bolsas de papel, permite que la superficie del pan se conserve crujiente, casi como en el día en que se hizo.

Desventajas del Plástico frente al Papel

Ahora explicaremos las desventajas de guardar nuestro pan en bolsas de plástico, como ocurre en los panes de molde por ejemplo. El aire no puede traspasar el material, por lo cual al pan le acabará saliendo moho y su sabor será rancio a los pocos días.

Pero en la forma en que está preparado el pan tradicional,  se coloca primero en una bolsa de papel y después en una bolsa de plástico, la humedad del pan estará dentro de la misma bolsa, por lo cual, la superficie se ablandará, y puede mantenerse un poco más fresco, ahora el estado de la superficie no será igual, como si se comprará el primer día.

En la actualidad en el mundo existen algunos avances para la eliminación del uso del plástico en el almacenamiento de alimentos. Lo cual sugiere que en algunos años no se debería usar más esta clase de material.

En Envases Zamora estamos comprometidos desde hace tiempo con el fomento de uso de papel frente al plástico, por las ventajas que hemos estado comentando anteriormente, por eso te ofrecemos nuestros sacos de papel para tener siempre tu pan como recién echo.

Product added to wishlist
Product added to compare.

Este sitio utiliza cookies de terceros para obtener datos estadísticos en la navegación de nuestros usuarios y mejorar los contenidos que ofrece el sitio.

Si acepta o continúa navegando, consideramos que está de acuerdo con su uso. Ver política de cookies.